31 de Agosto de 2020

¿Qué tan contaminados con micotoxinas estarán los granos este año?

En Europa, dado el cambio en las condiciones climáticas ha aparecido DON en muchos lugares. ¿Sabes cómo podemos ayudarte?

La aparición de micotoxinas en los cereales, en general, es un tema que se mantiene en un nivel bajo. En vista de las condiciones climáticas de este año, se espera que los rendimientos de la próxima cosecha de trigo y cebada en Europa todavía estén por debajo del nivel del año anterior. La cantidad puede variar según la región. Esto fue provocado por la escasez de precipitaciones en primavera y el inicio tardío de las heladas (Fuente).

El cultivo de maíz, por otro lado, no se ha visto afectado por las condiciones climáticas y se espera que los rendimientos se mantengan estables en comparación con 2019. Incluso hay señales de un aumento en las cosechas de trigo y maíz en todo el mundo. Sin embargo, los europeos esperan que el clima cálido y húmedo aumente el riesgo de infecciones fúngicas en el trigo (Fuente, Fuente).

Debido a los mohos, existe el riesgo de formación de micotoxinas que, dependiendo de su concentración, pueden suponer un riesgo para el consumidor. La micotoxina deoxinivalenol, o DON para abreviar, jugará un papel importante. Se puede suponer con alta probabilidad que los valores límite en las cosechas de maíz, cebada y trigo se superarán en algunas regiones, no solo en Alemania, sino en toda Europa (Fuente).

Es importante que los compradores de entregas de granos presten especial atención a la detección de DON este año. En el período de cosecha ya estresante, el análisis de micotoxinas no debería convertirse en una carga adicional. Los resultados rápidos son esenciales para contrarrestar la presión del tiempo en la entrada de mercancías. Los resultados también deben ser confiables, ya que las decisiones equivocadas pueden resultar costosas si no se puede encontrar un comprador para los productos contaminados o si se amenaza la retirada.

La nueva prueba rápida mejorada RIDA®QUICK DON RQS ECO le ayuda de forma óptima en el análisis de grano. El tiempo de incubación y la extracción son muy rápidos, por lo que el resultado de la muestra molida a la evaluación de la APLICACIÓN RIDA®SMART demora aproximadamente 7 minutos. La fiabilidad de la prueba permite detectar incluso pequeñas cantidades de toxinas del moho. Esto significa que las cantidades cosechadas pueden analizarse en busca de contaminación directamente en el sitio para proporcionar al consumidor un producto alimenticio seguro.

Si quieres saber más de análisis de micotoxinas, te invitamos a los webinar que YGEIA tiene acordados con R-Biopharm para que puedas sumarte:

16 de Septiembre a las 13 horas de Reino Unido con el título: Cómo mejorar su flujo de trabajo mediante columnas de inmunoafinidad para multitoxinas

23 de septiembre a las 14 horas de Reino Unido con el título: Detección de patógenos alimentarios mediante métodos modernos de PCR en tiempo real

18 de octubre a las 13 horas de Reino Unido con el título: Uso y mantenimiento diario de su KOBRA® CELL para garantizar un rendimiento óptimo

¿Quieres saber qué sucede con las micotoxinas en Chile? Quédate atento a nuestras comunicaciones pues ya tendremos fecha para un evento virtual sobre este problema con expertos locales.