17 de Septiembre de 2020

Nuevo Seminario Virtual "Detección de patógenos alimentarios mediante métodos modernos de PCR en tiempo real"

R-Biopharm nos invita a participar en una presentación virtual gratuita el miércoles 23 de septiembre a las 09.00 horas locales (14 horas de Europa). Si quieres participar solo debes inscribirte en el enlace de este artículo

Un nuevo seminario virtual "Detección de patógenos alimentarios mediante métodos modernos de PCR en tiempo real" es la invitación de R-Biopharm AG. El evento tendrá lugar el próximos miércoles 23 de septiembre a las 14.00 horas (CEST).

Otra vez R-Biopharm nos ofrece herramientas de capacitación sin costo en un tema muy sensible para nosotros en esta fecha. Sin duda que aprender nuevos métodos de detección, idealmente más rápidos y costo-efectivos sería un gran avance en nuestros análisis.

¿Porqué asistir?

Sabemos que son varios los organismos causantes de enfermedades que pueden contaminar los alimentos; de hecho, se han identificado más de 250 enfermedades transmitidas por los alimentos. La mayoría de ellos son infecciones, causadas por una diversidad de bacterias, virus y parásitos. Actualmente, no solo son motivo de preocupación los retiros de alimentos y los brotes de los patógenos alimentarios más comunes como Salmonella, Listeria o E. coli, sino también los titulares que cuestionan la propagación del coronavirus en superficies y alimentos, por ejemplo.

El análisis de patógenos alimentarios es un gran negocio y las herramientas analíticas rápidas a menudo son fundamentales para cumplir con los requisitos comerciales diarios. Los métodos oficiales basados ​​en la microbiología clásica suelen ser laboriosos y requieren mucho tiempo. El cribado de muestras enriquecidas mediante PCR en tiempo real permite la liberación de muestras negativas en poco tiempo (~ 24 h).

Como laboratorio ocupado, normalmente analizará una amplia variedad de muestras en busca de diferentes tipos de patógenos. Los flujos de trabajo automatizados y alejados en la rutina diaria del laboratorio son favorables, ya que pueden mejorar la eficiencia y mantener resultados consistentes y reducir los errores de manipulación.

Este seminario en línea discutirá las posibilidades de detección de patógenos alimentarios y cómo la implementación de una preparación de ácido nucleico semiautomática presenta una oportunidad para manejar las crecientes demandas de la rutina diaria del laboratorio mientras se mantienen resultados de calidad.

Contenido de la sesión:

  • Patógenos alimentarios comunes y soluciones de detección de PCR en tiempo real
  • Mejora del flujo de trabajo del laboratorio mediante la preparación semiautomática de ácidos nucleicos.
  • Soluciones de pruebas ambientales para SARS-CoV2

Si estas interesado en asistir, puedes inscribirte en el siguiente ENLACE

Los esperamos dentro del seminario virtual "Detección de patógenos alimentarios mediante métodos modernos de PCR en tiempo real"