Límites legislativos actualizados de la UE y EE. UU. para las micotoxinas Fusarium: lo que necesita saber
Los laboratorios deben adaptarse a los nuevos límites implementando métodos de prueba avanzados y asegurando que sus equipos y protocolos estén actualizados.

Las toxinas de fusarium se encuentran entre los contaminantes más frecuentes en los cereales y los productos a base de granos. Estas toxinas naturales, producidas por hongos Fusarium, representan riesgos para la salud humana y animal, lo que hace que su regulación sea una prioridad para las autoridades de seguridad alimentaria en todo el mundo.
En 2024, la Unión Europea introdujo una legislación más estricta, reduciendo los niveles legislativos máximos de desoxinivalenol (DON) e introduciendo legislación para las toxinas T-2 y HT-2. Estos cambios afectan a los productores, procesadores y laboratorios responsables de las pruebas de micotoxinas, lo que requiere ajustes en las estrategias de control de calidad para seguir cumpliendo.
Cambios clave en la regulación
La Unión Europea ha introducido niveles máximos más bajos para ciertas micotoxinas de Fusarium en cereales y productos a base de cereales. Estas actualizaciones afectan principalmente al desoxinivalenol y a T-2 y HT-2.
- Granos de cereales no procesados (excluyendo la avena) - El nivel máximo se ha reducido de 1.250 ppb a 1.000 ppb.
- Granos de avena sin procesar con cáscara: El límite permanece sin cambios en 1.750 ppb.
- Productos de molienda de cereales: Se ha establecido un nuevo nivel máximo de 600 ppb.
Las toxinas T-2 y HT-2 se monitoreaban previamente utilizando niveles de guía en lugar de límites legislativos estrictos. Las últimas regulaciones introducen umbrales máximos obligatorios para una variedad de productos alimenticios, incluidos los granos de cereales, los productos de molienda procesada y los alimentos a base de cereales, con límites específicos que varían según la categoría. Los nuevos niveles máximos son:
- Granos de cereales no procesados (excluyendo la cebada) - 50 ppb.
- Avena puesta en el mercado para el consumidor final - 100 ppb.
- Productos de molienda de avena - 100 ppb.
- Granos de cebada sin procesar (excluyendo la cebada de malta) - 150 ppb.
- Granos de cebada de malteta sin procesar - 200 ppb.
- Granos de avia no procesados con cáscara - 1250 ppb.
Los EE. UU. La Administración de Alimentos y Medicamentos también ha actualizado su programa de cumplimiento para monitorear micotoxinas adicionales de interés regulatorio en los alimentos humanos, específicamente las toxinas T-2/HT-2 y la zearalenona. El programa de cumplimiento actualizado también refleja la transición de los laboratorios reguladores de la FDA a un método de análisis multimicotoxina. En ambos casos, esto presenta oportunidades para los productos Fusarium de una y otra toxina de R-Biopharm Rhône. Estos cambios significan que las empresas que operan en las industrias de alimentos y piensos deben garantizar el cumplimiento de estas regulaciones más estrictas.
Garantizar el cumplimiento: soluciones de pruebas fiables
Con acceso a un increíble equipo de científicos de I + D y producción in situ, R-Biopharm Rhône puede responder rápida y eficazmente a cualquier cambio realizado en las regulaciones. Ofrecemos una gama de soluciones de pruebas analíticas para adaptarse a cualquier nivel de experiencia, que ofrecen una detección precisa de las toxinas del fusario. Estas actualizaciones regulatorias requieren capacidades de prueba mejoradas y medidas de control de calidad más rigurosas. Los laboratorios deben adaptarse a los nuevos límites implementando métodos de prueba avanzados y asegurando que sus equipos y protocolos estén actualizados. R-Biopharm Rhône ofrece una gama de métodos validados utilizando columnas de inmunoafinidad junto con HPLC y LC-MS/MS, ayudando a los laboratorios a lograr resultados consistentes y confiables que cumplan con los nuevos límites legislativos de la UE y los Estados Unidos.